Quiénes somos
100.pe es el laboratorio de Media Content de la carrera de Comunicación y Publicidad, en acción por y para los estudiantes de la Universidad Científica del Sur, con el propósito de producir contenidos de alto impacto.
Aspiramos a que 100.pe se constituya como el espacio formativo profesional más importante de la carrera. En esta plataforma nuestros estudiantes tienen un espacio para poner en práctica sus competencias y habilidades comunicativas en un medio real, con contenido orientado tanto a la comunidad de la Científica como al público en general, y así lograr la excelencia.

Raúl Castro
Decano de Comunicación y Publicidad en la Universidad Científica del Sur, y también director de la maestría en Educación Superior con mención en Investigación y Docencia Universitaria. Es Master en Comunicación, Cultura y Sociedad por Goldsmiths, University of London, y consultor en comunicación pública y en estrategias mediáticas para empresas y organismos internacionales. Como periodista, ha sido Editor Central de Sociedad en el Diario El Comercio, y Gerente Editorial en la revista ‘h de Cosas’, entre otros encargos. Dirige actualmente la revista de ciencias humanas y sociales, Desde El Sur. Lo encuentras en @raulcastro69

Miguel Angulo
Investigador y docente de UCSUR. Periodista de formación, cronista cultural en sus ratos libres, amante de los gatos y seguidor de cuanta serie sobre superhéroes aparezca en la red. Opiniones personales en @angulo_runa

Vanessa Retamozo
Bachiller en Comunicación y Publicidad de la Facultad de Humanidades en la Universidad Científica del Sur. Experiencia en el manejo de redes sociales y estrategias publicitarias. Se ha desempeñado como community manager en páginas de diversos rubros. Amante del cine, el teatro, la literatura, la música y del arte en todas sus formas. Ha redactado artículos para diversas plataformas digitales.

Antonio Espinoza
Docente a tiempo completo de la Universidad Científica del Sur y máster en Medios, Comunicación y Cultura por la Universitat Autónoma de Barcelona. Ha realizado investigaciones sobre periodismo, medios digitales y prácticas de recepción en entornos virtuales. Además, ha colaborado en la producción y gestión de contenidos y estrategias de comunicación en el sector público y privado. Apasionado por el cine, la fotografía y el contar historias con la ayuda de los nuevos medios y la tecnología.

Sissy Delgado
Directora Académica del Departamento de Comunicación y Publicidad en la Universidad Científica del Sur. Es Master en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Oviedo. Con especialidad en marketing y comunicación corporativa, investigación de mercados y trabajo editorial en temas cultura, arte y educación. Durante su carrera profesional ha tenido cercanía con el sector museístico, ya que trabajó como consultora especialista para la UNESCO, en la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias (España) y como jefa de Comunicaciones y Marketing en el Museo de Arte de Lima (MALI).

Jaime Cordero
Periodista y magister en Ciencia Política. Se ha desempeñado como jefe de la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Educación y como coordinador de comunicaciones de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Asimismo, ha sido editor adjunto de la mesa central de redacción y jefe de la sección Mundo del diario El Comercio. También fue editor de la revista ‘h’ y corresponsal para el Perú del diario El País de España durante 6 años. En la Universidad Científica del Sur enseña el curso Periodismo Informativo y de Investigación.
Rolando Chumpitazi
Periodista, consultor en comunicación y MBA por la EOI (España), con más de 25 años de carrera. Fundador de CPN Radio, Canal N y Willax TV, lideró el rediseño de los diarios Gestión y El Tiempo de Piura, del que fue director. Además, fue editor de la sección Lima de El Comercio. Fundador y director de elpiurano.pe.
Katia Duharte Muvic Pintar
Experiencia profesional en comunicaciones, periodismo y relaciones públicas, orientada a la investigación y al análisis en temas de medio ambiente y sostenibilidad, con conocimientos en cambio climático. Participó en la COP20/COP21, es docente universitaria y mentora en Women4Climate y miembro de la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia (APCIENCIA).
Jaime Chincha
Periodista y productor audiovisual. Bachiller en Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Conduce el programa diario de entrevistas Nada esta Dicho, por RPP TV.
T. (511) 610 6400
100@cientifica.edu.pe
www.cientifica.edu.pe