
Hay bandas que, a pesar de que ya no continúen unidas, tienen canciones que el público no deja de escuchar. Un ejemplo es Soda Stereo, que pese a la separación del grupo en 1997 por problemas personales y diferencias de criterios artísticos, sigue siendo un ícono del rock argentino y latinoamericano.
Esta banda se formó en 1982 con el bajista Zeta Bosio, el cantante y guitarrista Gustavo Cerati -fallecido en 2014- y el baterista Charly Alberti. El grupo desarrolló un estilo de rock alternativo, new wave y pop rock.
Entre sus 18 álbumes publicados, hoy destacaré Dynamo (1992), en el que la banda cambió su sonido, ya que exploraron géneros como el madchester, caracterizado por la fusión de rock y acid house -un estilo de música electrónica creada con sintetizadores-, y dream pop, una categoría que combina indie rock y rock alternativo, junto con una mezcla de sintetizadores y guitarras.
Sin embargo, el shoegaze es el estilo que predomina en el disco, debido a la distorsión de las melodías y la creación de sonidos espaciales e inmersivos. En ese sentido, en una entrevista para MTV, Cerati mencionó que “My Bloody Valentine fue una influencia importante”. Dato no menor, teniendo en cuenta que dicha banda británica es considerada la más representativa del movimiento shoegaze e icónica por su experimentación con la superposición de capas de guitarras distorsionadas.
La canción que destaco de este álbum es Toma la ruta por la intro de guitarra enérgica y potente. En cuanto a la letra, pienso que es una buena canción para quienes se sienten estancados en la monotonía y no ven un cambio significativo en sus patrones, a tal punto que invita a reflexionar sobre esta situación y romper con aquello que no es conveniente.
“Sal del camino, toma la ruta” es un llamado a la acción, un impulso para cambiar la vida, para desviarse de la rutina tediosa y así vivir nuevas experiencias.
En efecto, nos quedamos sumergidos en las rutinas al no encontrar soluciones ni escapes. En mi caso, Toma la ruta me impulsó a entender qué elementos no quiero que permanezcan más en mi vida y por ello creo que es una canción que todo ser humano necesita para moverse y entender que cuando ahí no es, no es.

Sobre Antuanet Terrazas
Estudiante de Comunicación y Publicidad. Me gusta ser creativa, responsable y hacer contenido agradable para el público. Disfruto del rock, el dibujo y el periodismo.