Su recorrido profesional comenzó en la misma Universidad Científica del Sur. Si bien ya tenía una inclinación por lo audiovisual antes de iniciar la carrera, fue en los cursos prácticos donde consolidó su pasión. Las prácticas de rodaje, la producción de cortometrajes y la dinámica de trabajo en equipo fueron piezas clave en su formación.
Durante sus estudios, Abel realizó prácticas en el área académica del Aula Virtual, donde se encargaba de producir material multimedia en los inicios de la plataforma. Esta experiencia marcó su primer contacto formal con el mundo audiovisual, campo que hoy define su carrera como coordinador global de realización y edición en AJE Global.
Asimismo, enfrentó retos, especialmente en materias que inicialmente no consideraba de su interés, como la comunicación organizacional, pero que con el tiempo reconoció como esenciales para su desarrollo profesional dentro de una empresa de estructura global. Por ello, destaca el valor de las habilidades blandas adquiridas en la universidad: la comunicación asertiva, el trabajo colaborativo y la apertura al feedback.
“Siempre vas a necesitar a alguien que sepa comunicar, que entienda los contextos y que sepa recibir críticas sin tomarlas de forma personal”, dice.
Abel resalta la importancia de mantenerse actualizado y ser cuidadoso con los mensajes que se emiten, especialmente en una era donde todo puede viralizarse.
“Hoy en día, los comunicadores debemos ser extremadamente cuidadosos con lo que comunicamos, porque todo puede volverse viral por las razones equivocadas. Vivimos en una era de comunicación 360, donde estamos constantemente expuestos a críticas, malinterpretaciones y escenarios connotados negativamente. Además, es indispensable estar actualizados y adoptar nuevas herramientas, como la inteligencia artificial, dentro de nuestro flujo de trabajo”.
Finalmente, Abel aconseja a los futuros comunicadores que vean “cada curso como una oportunidad, incluso aquellos que parecen no tener relación directa con sus intereses. Todo suma en el camino profesional”. Su testimonio evidencia cómo la formación integral y el aprendizaje constante son claves para destacar en un entorno profesional cada vez más competitivo y cambiante.
Sobre Katrina Astocóndor
Egresada de Comunicación y Publicidad.