Aunque hoy está completamente enfocada en el mundo del marketing digital, la historia de María Fernanda comenzó de una manera distinta. En Arquitectura. Fue un error… o una suerte, porque le enseñó muchísimo y la llevó a la Científica, cuenta entre risas.
A pesar de la distancia —vivía a casi dos horas del campus de Villa—, su conexión con la universidad fue inmediata. “Amaba ir a clases. Podía quedarme de siete de la mañana a siete de la noche. La paz del campus, los profesores, los amigos… fueron de las mejores etapas de mi vida”.
Durante la carrera, María Fernanda descubrió su interés por distintas ramas: periodismo, publicidad y comunicación organizacional. “La Científica te forma de manera integral. Eso es lo que más valoro: ver la comunicación en 360°, desde todos sus ángulos”.
Su pasión por el periodismo la acompañó desde los primeros ciclos. “Tuve profesores increíbles, como Jaime Chincha, que me marcó profundamente. Aprendí muchísimo de él y de otros docentes que creyeron en mí incluso cuando yo no lo hacía tanto”.
Sin embargo, los caminos la llevaron hacia otra área que la conquistó: el marketing y las redes sociales. “Siempre me encantó hablar, grabarme y editar videos. Sin darme cuenta, eso se convirtió en parte de mi trabajo. Me pagaban por hacer lo que disfrutaba, y ahí entendí que había encontrado mi lugar”.
Desde entonces, ha pasado por diferentes empresas y proyectos, creciendo hasta convertirse en líder de equipos y especialista en social media.
Hoy, además de rol como coordinadora del área de Marketing en la agencia Nomad Creative Lab, María Fernanda forma parte del staff de TEDxSurco como líder del equipo de Social Media. “Llegué gracias a una gran amiga y mentora, Delia, quien es coorganizadora del evento. Acepté sin pensarlo. Ha sido una experiencia increíble: trabajar con personas tan talentosas y humanas te inspira muchísimo”.
A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado desafíos, especialmente el abrirse camino siendo joven en un entorno competitivo. Confiesa que a veces la han subestimado por su edad, pero reconoce que hay que demostrar con trabajo y conocimiento lo que puedes aportar. «Nada cae del cielo, todo se construye paso a paso”.
Un mensaje final para los estudiantes: “Escúchense siempre a ustedes mismos. Sean fieles a lo que sienten y no se dejen influenciar por quienes digan que su carrera no tiene futuro. No hay nada más lindo que trabajar en lo que te apasiona y sentir que no estás trabajando, sino viviendo tu vocación”.
Sobre Alessandra Quiñones
Estudiante de Comunicación y Publicidad. Amante del cine, el R&B y los makis. Ser curiosa me impulsa a aprender cosas nuevas y salir de mi zona de confort. De niña quería ser como Hannah Montana; de grande, quiero ser como David Fincher.






