Por Katrina Astocondor mayo 27, 2025

Para Gissel, los momentos en la universidad fueron agradables. Recuerda cómo la propuesta ambiental de la universidad la atrajo desde un principio, al ver que la institución promovía la conciencia ecológica con coherencia. Sin embargo, más allá del compromiso ambiental, lo que más valora de su etapa universitaria es el aprendizaje humano y el acompañamiento de sus docentes. “Muchos profesores han sido personas sumamente apasionadas y auténticas, que nos han inspirado profundamente”.

Gissel destaca que, aunque su carrera era relativamente nueva cuando ingresó, el aprendizaje no se centraba únicamente en lo técnico. “Lo que más rescato es que cada profesor nos impulsaba a seguir aprendiendo. Nos hablaban con honestidad sobre la realidad del rubro y del país. Eso me ayudó muchísimo”.

Egresó en diciembre del 2020, formando parte de la llamada «promoción pandemia», una etapa desafiante que también fue una oportunidad para reforzar el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. “Nos tocó jugar con lo que había. Faltaban herramientas y espacios, pero mi promoción fue muy unida, y eso hizo que todo fluyera mejor”.

Actualmente, Gissel trabaja en Reboot, un laboratorio de innovación que brinda servicios a empresas en proceso de transformación digital. Desde ahí ha podido conectar lo aprendido en la universidad con el mundo real. “Comparar lo que aprendí en la universidad con lo que aprendo en el trabajo es difícil. Lo técnico y especializado me lo ha dado el trabajo, pero habilidades como el pensamiento crítico, la empatía y el trabajo colaborativo sí las obtuve de la universidad”.

Se desempeña como diseñadora de contenidos, aunque su rol va más allá del diseño gráfico. Se trata de crear estrategias, generar contenido con propósito y colaborar en procesos de innovación educativa. “Estoy feliz. He encontrado un lugar donde puedo crecer y donde lo aprendido tiene impacto real”.

Finalmente, dirige unas palabras a los futuros profesionales de la Comunicación: “disfruten la universidad, aprendan, equivóquense, y sobre todo mantengan una mentalidad de principiantes. No se aferran a una sola línea de carrera. El mercado está lleno de oportunidades que no imaginamos cuando estudiamos. Exploren, prueben, y encuentren lo que realmente les apasiona”.

Tags:
Autores
Sobre Katrina Astocondor

Egresada de Comunicación y Publicidad.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *